El presidente de la República,
Lenín Moreno, participó este jueves 20 de junio de la inauguración del Centro
Nacional de Distribución de Almacenes Tía, en la provincia del Guayas. Este evento
es resultado del convenio de inversión de la empresa con el Gobierno Nacional,
firmado el 17 de mayo de 2018, para invertir USD 127 millones en el país en los
próximos 10 años, generar alrededor de 3.000 plazas de empleo y construir 100
locales comerciales que aportarán a la dinamización de la economía nacional.
Agregó que con este centro de
distribución el cantón Lomas de Sargentillo verá su economía dinamizada, la
plusvalía del sector mejorará y se podrá potenciar este sector como un polo de
desarrollo industrial a escala nacional. “¡Cómo no aplaudir, agradecer y
felicitar la confianza que tienen los empresarios en el nuevo Ecuador!”,
dijo.
Además, recordó que para los
próximos años se tienen compromisos de inversión local por al menos USD 10 mil millones
y que en el 2018 se generó un récord de inversión nunca antes alcanzado. “Hoy,
los inversores internacionales y nacionales están seguros de que vamos por el
camino correcto. Este es un Gobierno que escucha al empresario grande, mediano
y pequeño”, reiteró.
Finalizó, señalando que es una
alegría que Almacenes Tía se sume a aquellas empresas privadas que han vuelto a
mirar hacia adentro del país, “a mirar y apoyar a nuestra gente, como hermanos
que somos”, reiteró.
El centro de distribución de Tía
inaugurado hoy se encuentra ubicado en el kilómetro 49,5 de la vía Guayaquil – Manta.
Su construcción tuvo una inversión de USD 47 millones, y cuenta con un área de
93.000 m2 y 50.000 m3 de almacenamiento.
VISITA A UNIDAD EDUCATIVA
Posteriormente, el presidente
Moreno recorrió la Unidad Educativa Manuela Cañizares, ubicada en el sector de Lomas
de Sargentillo. En su visita, acompañado del ministro de Educación, Milton Luna,
el Primer Mandatario tuvo la oportunidad de compartir con los estudiantes una
clase de historia universal y a la vez dejar un mensaje de amor y respeto a la
vida, lejos de todo tipo de drogas, e instó a vivir, aprender, jugar y
compartir con intensidad.
Destacó la importancia de
“adentrarse en el saber y conocimiento” e inspirarse en los valores como la
solidaridad, lealtad, compañerismo y honestidad, y exhortó a seguir alimentando
la capacidad de emprender, para que con sus ideas puedan generar riqueza para
beneficio de sus familias y de quienes le rodean.
“Vivan la vida con alegría,
con entusiasmo (...) Todo lo que ustedes hagan, háganlo con pasión; pero sobre
todo aprendan que la vida es maravillosa y, por ello, debemos aprender a
cuidarla y respetarla. No necesiten de ninguna sustancia extraña para
procurarse alegría”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario