El martes 19 de noviembre, el
Presidente de la República, Lenín Moreno, en un diálogo directo con los jóvenes
de la Unidad Educativa Alangasí, sobre la modernización de la prueba “Ser
Bachiller”, los estudiantes expresaron todas sus inquietudes y observaciones
sobre el nuevo modelo del examen.

El Primer Mandatario explicó que,
considerando las diferentes realidades de los alumnos, la nueva evaluación “tiene
que ser una prueba lo suficientemente técnica para garantizar que recoge la
potencialidad urbana y rural”. El objetivo es democratizar el acceso a las
aulas universitarias y de acortar las brechas de inequidad.

El examen evaluará las asignaturas
de Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
Habrá una disminución de 155 preguntas a 120 y el tiempo de la prueba pasará de
tres a dos horas con 30 minuto. La evaluación de “aptitud abstracta” (capacidad
para resolver problemas lógicos) será más corta que la que se aplicaba
anteriormente.

Agustín Albán, titular de la
Senecyt, manifestó que es importante escuchar la opinión de los jóvenes para
aplicar mejoras que den como resultado una prueba más incluyente y con mayor
acceso a la educación pública. “No es una máquina la que define tu futuro, eres
tú como persona que, usando la tecnología, haces un examen que define tus
conocimientos”, aseveró.

“No dejen jamás de
inspirarse, no dejen la posibilidad de que alguien les impulse, no dejen de
aferrarse a una estrella porque, allí arriba, se va a dar el futuro”, expresó
el presidente de la República, Lenín Moreno, a los jóvenes de la Unidad
Educativa Alangasí, con quienes habló sobre la modernización de la prueba “Ser
Bachiller”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario