Con la finalidad de garantizar la
atención odontológica integral a niños, niñas y adolescentes en edades
comprendidas desde los 5 hasta los 14 años de edad, que se encuentren cursando
sus estudios en instituciones educativas fiscales, el Ministerio de Salud Pública
a través de la Dirección Distrital 24D01 – Santa Elena, continúa desarrollando
la estrategia “Escuela Libre de Caries” (ELC).
En lo que va del presente año, se
han beneficiado 5.258 estudiantes provenientes de más de 21 de instituciones
educativas de esta jurisdicción territorial, así lo informó Narcisa Cedeño, responsable
distrital de Estomatología. La funcionaria también indicó que los odontólogos
que laboran en el primer nivel asisten a las unidades de educación básica para
ejecutar esta estrategia. “Nuestro personal está totalmente capacitado en
normas y protocolos de atención odontológica, manejo a pacientes en edad
escolar y desarrollo de técnicas educomunicacionales acordes a la edad”,
enfatizó Cedeño.
Jorge Luis Macías, director
Distrital 24D01, mencionó que con estas actividades se mejora de manera
significativa las condiciones de salud bucal en escolares. “El desarrollo de
estas acciones preventivas se contribuye a la disminución de factores de riesgo
y a la aparición de enfermedades bucales”, resaltó.
La implementación de la ELC, se
desarrolla en tres etapas. La primera, consiste en la elección de las entidades
educativas a intervenir, elaboración del cronograma de actividades y la socialización
de las acciones a realizar a los directivos y padres de familia del plantel.


Jonathan C., de 7 años se
educa en la escuela Carmen Calixto Borja de la cabecera cantonal, se siente
contento porque su muela ya no le duele, tal como relató William Cedeño,
odontólogo del centro de salud Santa Elena. “A nuestro paciente le hemos realizado
2 curaciones y la aplicación de flúor en sus piezas dentales. Verlo sonreír con
normalidad es muy satisfactorio para mí”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario