Por disposición del
presidente Lenín Moreno, el vicepresidente Otto Sonnenholzner junto con el
ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo; el gerente general de
BanEcuador Carlos Luis Tamayo y el presidente de la Corporación Financiera
Nacional, Juan Carlos Jácome, anunciaron el “Plan Económico Productivo Post Invernal”.
La iniciativa tiene
como propósito brindar todas las facilidades a las familias damnificadas por el
invierno para que puedan reactivar sus actividades productivas y negocios
agropecuarios.
El segundo mandatario
insistió que la reactivación económica es prioridad del Gobierno Nacional y que
es fundamental el rol que cumplen los gobiernos locales.

La Corporación
Financiera Nacional basa en cuatro importantes ejes su plan de apoyo: 1) Nuevos
créditos para reactivación, 2) Refinanciamiento para operaciones vigentes en
CFN con mejores condiciones, 3) Suspensión de pago de dividendos durante la
afectación, 4) Refinanciamiento de pasivos en el sistema financiero. Los plazos
de pago son de hasta 5 años para capital de trabajo y hasta 15 años en
infraestructura y maquinaria, se contempla períodos de gracia y una tasa de
interés del 7.5%.

En este sentido, el
Ministerio de Agricultura y Ganadería es el ente encargado de recopilar y
compartir información real de las zonas agroproductivas afectadas por el
invierno con otras instituciones, lo que permite crear nexos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario