El presidente de la República,
Lenín Moreno, presidió en Guayaquil el Gabinete Sectorial de lo Social, en el
que se abordaron las políticas públicas encaminadas a garantizar equidad y
promoción de los derechos, particularmente de los sectores de atención
prioritaria. Le acompañaron el vicepresidente Otto Sonnenholzner, el Secretario
General de la Presidencia, José Agusto Briones, y otras autoridades del
Ejecutivo.
El presidente del Directorio del
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Paúl Granda, y coordinador
del Gabinete Sectorial Social, informó que se trataron dos ejes medulares: los
mecanismos para la actualización del Registro Social, que es una herramienta
que permite la focalización de personas a las que el Gobierno debe brindar sus
servicios, y los hitos del sector social para el 2019.

Además, dijo que para este año se
estima un desembolso de $800 millones para las personas que constan en el
Registro Social, entre ellas, los usuarios del Bono de Desarrollo Humano como
vocación del Gobierno Nacional hacia los sectores más vulnerables. A la par,
dijo que el pago del bono se mantiene con normalidad.
Paúl Granda aclaró que, en el
caso del IESS, pese a que la situación es complicada “hay medidas que se deben
tomar en consenso y en acuerdo. Nosotros jamás hemos afirmado que vamos a
incrementar la tasa de aportación”.
Resaltó que se ha convocado a un
Gran Acuerdo Nacional por la Seguridad Social, en el que se ha diseñado un plan
a corto plazo de mejora en la atención médica, que permita disminuir los
tiempos de espera en la atención de pacientes. También se creó una Unidad de
Transparencia y Ética para combatir la corrupción, y se ha planteado la
necesidad de dar sostenibilidad a la seguridad social proyectada a futuro.

En el Gabinete Social
participaron los titulares de los ministerios de Salud, Educación, Inclusión
Económica y Social, Desarrollo Urbano y Vivienda, Cultura y Patrimonio; de las
Secretarías de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; Técnica
Plan Toda Una Vida, del Deporte y Técnica de Juventudes; y de los institutos:
Ecuatoriano de Seguridad Social y de Economía Popular y Solidaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario