Mediante conferencia de prensa, el
secretario general de la Presidencia de la República, Eduardo Jurado, el
consejero presidencial Santiago Cuesta, y el ministro de Transporte y Obras
Públicas, Aurelio Hidalgo, ofrecieron detalles de lo que será el Tren Playero,
proyecto anunciado por el presidente de la República, Lenín Moreno, durante la
sesión solemne por el 198 aniversario de la Independencia de Guayaquil.
Anunciaron que el Gobierno
Nacional, emprenderá esta obra que tendrá un recorrido de aproximadamente 400
kilómetros, atravesando tres provincias costeras, donde se impulsará el turismo
y generará nuevos emprendimientos.
Ecuador no cuenta con servicio de
ferrocarril de carga, quedando al margen de esta forma eficiente y competitiva
de transporte existente en los países que se ubican entre las 10 economías más
competitivas del mundo. Allí, conjugan el uso de trenes tanto para el
desarrollo turístico, como logístico, apuntó el Secretario General de la
Presidencial.
El trayecto de 400 kilómetros
cobra importancia porque cubrirá las áreas de influencia de los puertos de
Guayaquil, Posorja y Manta, articulando el desarrollo, productividad y
competitividad. Unirá a importantes terminales aéreas como la de Manta, el
nuevo aeropuerto previsto para Guayaquil en la zona de Chongón y el de Salinas.
También brindará servicio a infraestructuras estratégicas como el complejo de
gas de Monteverde y la refinería La Libertad.
El Consejero Cuesta, detalló que
del puerto de Posorja –en construcción- saldría un fuerte contingente de
transporte de carga, que provocaría congestión en las carreteras y vías de las
ciudades que deban atravesar hasta llegar a su destino. Con el uso del sistema
de ferrocarril, se optimizará la movilización de contenedores, con el
consiguiente ahorro económico y ambiental.
El costo total del proyecto
estará en torno a los 1.000 millones de dólares, según las previsiones. No
obstante, el costo real se determinará cuando los estudios estén listos. Estos
también señalarán la ruta que seguirá el ferrocarril, asegurando la conexión
cercana a los centros poblados señalados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario