Gente Cool - Promoción

3 jun 2025

Revista Gente Cool - Código de Ética

 

REVISTA GENTE COOL

CÓDIGO DE ÉTICA

 

El presente documento contiene un conjunto de normas de conducta ética y profesional de uso exclusivamente interno, dirigido a quienes integran REVISTA GENTE COOL, es decir a sus directivos, editores, periodistas, asesores y colaboradores externos.

El propósito de este Código de Ética busca reflejar ante sus integrantes y frente a sus lectores, el compromiso de REVISTA GENTE COOL, de apegarse estrictamente a principios éticos en su tarea de informar, entretener, orientar y educar con una visión objetiva, veraz e imparcial a la ciudadanía de la provincia de Santa Elena y del Ecuador, cumpliendo con la responsabilidad de velar por los intereses, derechos y atribuciones de los mandantes que están establecidas en la Constitución Política y de esta manera mantener el firme compromiso de serlos portavoces de la verdad, sucesos, hechos y acontecimientos históricos impresos en nuestras páginas.

MISIÓN

Informar, entretener, orientar y educar con una visión objetiva, veraz e imparcial a la ciudadanía de la provincia de Santa Elena y del Ecuador, cumpliendo con la responsabilidad de velar por los intereses, derechos y atribuciones  de los mandantes que están establecidas en la Constitución Política y de esta manera mantener el firme compromiso de ser los portavoces de la verdad, sucesos, hechos y acontecimientos históricos impresos en nuestras páginas.       

VISIÓN

Ser líder en el mercado de la comunicación escrita, entregando un material de excelente calidad en estructura física y contenidos, con el único objetivo de satisfacer la demanda de información y de servicios publicitarios, considerando los valores éticos, morales y humanos, para contribuir al desarrollo intelectual, investigativo y científico de los ecuatorianos.

Acorde a los principios de nuestra visión, de ser líderes en el mercado de la comunicación escrita, entregamos de forma mensual un material de excelente calidad en estructura física y contenidos, con el único objetivo satisfacer la demanda de información y de servicios publicitarios, considerando los valores éticos, morales y humanos, para contribuir al desarrollo intelectual, investigativo y científico de los ecuatorianos.

Conocedores que en el mundo de la información todo cambia a gran velocidad y que cada día enfrentamos desafíos que exigen reacciones rápidas bajo alta presión, la emisión de este documento privilegia la conducta ética que debe regir las relaciones profesionales de REVISTA GENTE COOL, medio de comunicación escrito de circulación mensual, que cuenta con un grupo de colaboradores profesionales especializados en cada una de sus áreas, con el fin de realizar un trabajo de calidad  de calidad, tanto en impresión, diseño y contenido para satisfacción del público.

En cumplimiento al Art. 9 Código de Ética y Difusión del Reglamento General a la Ley Orgánica de Comunicación, el Código de Ética y Buzón Ciudadano de Revista Gente Cool se encuentran publicados en el siguiente enlace permanente: www.revistagentecool.blogspot.com  

 

Sobre la dignidad humana

1.- Revista GENTE COOL y sus comunicadores sociales constituyen un medio de comunicación que se caracteriza por respetar la diversidad de pensamiento, los Derechos Humanos, la dignidad humana, los principios de libertad de expresión, la Constitución de la República, así como el derecho que asiste a toda persona a tener acceso a una información oportuna y veraz, en tal virtud mantiene el compromiso de evitar cualquier actividad que conlleve a  publicación de comentarios que atente contra la buena honra y reputación de las personas.

2.- Revista GENTE COOL, así como su equipo de periodistas y reporteros gráficos, para el correcto desarrollo de sus actividades profesionales deben cumplir con el debido proceso durante las etapas de recolección, edición, diseño y difusión de la información, verificando oportunamente las fuentes de información y ejecutando la comprobación de datos a publicarse. En todo momento se priorizará el interés público o común, antes que el particular o empresarial, haciendo prevalecer el derecho a respetar la intimidad personal y familiar.

3.- Revista GENTE COOL, únicamente realiza la publicación de información y opiniones que cumplan con las normas básicas de convivencia humana, como es el respeto a la honra y la reputación de las personas así como su intimidad y la de su familia; como premisa de nuestro medio de comunicación se evitará la difusión de contenidos y comentarios discriminatorios y sexuales.

 

Sobre los grupos de atención prioritaria

4.- Revista GENTE COOL, en su parrilla de contenidos, así como en el desarrollo de los mismos, se abstendrá de publicar informaciones, comentarios e imágenes que atenten contra los derechos de los grupos de atención prioritaria, especialmente los que guardan relación directa con los niños, niñas y adolescentes, así como con las personas con capacidades diferentes y adultos mayores.

5.- Revista GENTE COOL, acorde a su público objetivo no realiza la publicación de contenidos que inciten a los niños, niñas y adolescentes a imitar comportamientos perjudiciales y peligrosos para su salud.

6.- Revista GENTE COOL, por respeto a sus lectores, las familias y la intimidad de las personas, se abstiene de usar  y difundir imágenes que atenten contra la dignidad o los derechos de las personas con graves patologías o discapacidades, evitando además las escenas donde se refleje que existen indicios de burla hacia las discapacidades físicas o psíquicas de las personas.

7.- Revista GENTE COOL, de acuerdo a sus principios ideológicos como una revista familiar e informativa, en su parrilla de contenidos no está contemplada la publicación de información concerniente a crónica roja o sucesos delictivos, en este caso queda establecido que se abstendrá de emitir imágenes o menciones identificativas de autores, testigos o víctimas, sean estos o no niñas, niños y adolescentes.

8.-Revista GENTE COOL, y sus periodistas, tenderán a promover el respeto hacia los adultos mayores, absteniéndose en este caso de publicar contenidos que atenten contra la dignidad de los adultos mayores o que proyecten una visión negativa del envejecimiento.

 

Sobre el ejercicio profesional

9.- Revista GENTE COOL, y sus comunicadores sociales, están comprometidos a respetar los preceptos constitucionales de verificación, oportunidad, contextualización y contrastación en la difusión de relevancia pública o interés general, por ello antes de publicar alguna información se buscará por todos los medios cumplir con estos preceptos, actuando de esta manera con absoluta responsabilidad debido al alto impacto que tienen los medios de comunicación en la sociedad.

10.-Revista GENTE COOL, y sus comunicadores sociales se abstendrán de omitir y tergiversar intencionalmente elementos de la información u opiniones difundidas.

11.- Revista GENTE COOL, y sus comunicadores sociales obtendrán la información o imágenes para su trabajo a través de métodos lícitos, respetando en todo momento los derechos de autor y normas de citas, referencias y en general las normas de propiedad intelectual. Para tal efecto no se recurrirá a engaños, así como tampoco el uso de grabadoras o cámaras escondidas que afecten la credibilidad y confianza del medio de comunicación; no se grabarán declaraciones sin el consentimiento expreso del entrevistado.

12.- Revista GENTE COOL, y sus comunicadores sociales no realizan la cobertura periodística ni publicación de información referente a crímenes o accidentes; en el caso de catástrofes o eventos naturales se realizará el correcto tratamiento de la información sin incurrir en la morbosidad de la misma, para lo cual revisará detalladamente los datos para que los titulares sean coherentes con el contenido de la publicación.

13.- Revista GENTE COOL, garantiza a los profesionales de la comunicación que integran su equipo de trabajo, hacer uso de sus derechos a la Defensa y ejercicio de la cláusula de conciencia, ejercicio de reserva de la fuente y mantenimiento del secreto profesional, garantizando de esta manera el libre ejercicio de su profesión, así como no caer en la censura previa o en la autocensura.

14.-Revista GENTE COOL, y el personal que integra este medio de comunicación, se abstendrá de recibir dinero, prebendas o favores de ningún tipo a cambio de publicar o dejar de publicar información de interés para la comunidad. Por ningún motivo adquirirá compromisos políticos, comercial eso de cualquier otra índole, que interfieran en su labor periodística, para evitar que existan presiones externas que impidan el correcto cumplimiento de su labor profesional.

15.-Revista GENTE COOL, prohíbe a sus integrantes que utilicen el nombre de Revista GENTE COOL para situaciones personales, que vayan en contra del prestigio, la credibilidad y aceptación que goza el medio de comunicación.

16.- Revista GENTE COOL, así como sus comunicadores sociales, por ningún motivo utilizarán en provecho propio información privilegiada, obtenida en forma confidencial bajo reserva de fuente durante el ejercicio de su función informativa; sea esta de carácter económico, político, jurídico o de cualquier otra índole.

 

Sobre las prácticas de los medios de comunicación social

17.- Revista GENTE COOL, promoverá el respeto a la libertad de expresión, de comentario y de crítica, en este sentido, a través de sus contenidos fomentará los espacios para que las autoridades, funcionarios públicos, ciudadanos y ciudadanas expresen sus criterios, tomando en consideración el respeto hacia las demás personas.

18.- En cuanto al Derecho a la Réplica, sea verbal o escrito, Revista GENTE COOL y sus periodistas, se comprometen a realizar una rectificación o aclaración de una persona natural o jurídica, institución pública o privada que se considere afectada por una información u opinión difundida por este medio de comunicación; se rectificará o aclarará a la brevedad posible en el mismo espacio, sección y página, siempre y cuando objetivamente se demuestre que ha sido falsa o errónea la información difundida.

Revista GENTE COOL y sus periodistas, garantizan a la persona natural o jurídica, institución pública o privada que se considere afectada, se presente una versión diferente de los hechos. 

19.- Revista GENTE COOL, en caso de publicar un error tipográfico, ortográfico, reconocerá públicamente y ofrecerá a sus lectores y anunciantes la redacción adecuada y sus debidas disculpas, a través de una fe de erratas, que estará bajo la responsabilidad del director del medio; esto se ejecutará en la siguiente publicación en que se haya detectado el error, sea por el control de calidad del producto o por petición sustentada debidamente de cualquier lector. 

20.-Revista GENTE COOL, en caso de realizar publicaciones de carácter investigativa donde exista cometimiento de una presunta infracción penal o administrativa, respetará el derecho a la presunción de inocencia, que es una garantía consagrada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en tratados internacionales sobre derechos humanos. Dicha publicación periodística se realizará si estrictamente cumple con los preceptos constitucionales de verificación, oportunidad, contextualización y contrastación de la información. 

21.- Revista GENTE COOL, realiza la difusión de publirreportajes como parte de su parrilla de contenidos publicitarios; quedando establecido que dichos contenidos no forman parte del material de carácter informativo que se publica mensualmente.

22.- Revista GENTE COOL, y sus comunicadores sociales a la hora de ejecutar el trabajo de redacción y edición de la información, sean estos contenidos de reportajes, noticias, turismo, deportes u otro contenido de su parrilla, cuidará que los titulares guarden coherencia y consistencia con el contenido escrito.

23.- Revista GENTE COOL, y sus comunicadores en cada una de sus publicaciones periódicas realizan una clara distinción entre contenido noticioso y de opinión, permitiendo al lector distinguirlos claramente; la opinión y el pensamiento del medio de comunicación está expresado claramente en su sección editorial. 

24.- Revista GENTE COOL, mantiene una clara distinción sobre la clasificación de los contenidos de carácter informativo, de opinión, deportivos, educativos, culturales, turísticos, de salud, belleza, tecnología, cine, de entretenimiento o publicitarios, para que el lector los identifique sin ninguna dificultad.

25.- Revista GENTE COOL, en sus diferentes contenidos y publicidad no tendrá mensajes discriminatorios, pre-juiciosos, ni imágenes que fomenten la violencia, el sexismo, el consumo de alcohol, tabaco o cualquier sustancia controlada, pornografía ni otras acciones, así como evitará la difusión de conductas irresponsables con el medio ambiente. 

26.- Este Código tiene gran valor estratégico y de alcance institucional para Revista GENTE COOL, así como para todos los integrantes que son los responsables directos de su cumplimiento; en este sentido se asume la responsabilidad de toda información y opinión que se difunda a través de sus respectivas publicaciones mensuales. 

27.- Revista GENTE COOL, como medio de comunicación serio e imparcial se abstiene de realizar la difusión de información concertada y reiterativa destinada a desprestigiar a determina persona natural o jurídica para reducir su credibilidad pública; es decir que por ningún motivo realizará prácticas de linchamiento mediático. 

28.- Queda ratificado que Revista GENTE COOL, merece la lealtad de sus integrantes, su atención y dedicación en beneficio de sus lectores. Toda información y otros materiales obtenidos en relación al trabajo son propiedad del medio de comunicación, y se velará para que, dentro del ámbito de competencia no se transmitan a terceros bajo ningún concepto. Si por cualquier motivo se violan estas normas, se estará violando un principio ético fundamental de  Revista Gente Cool.

La obra de asfaltado vial continúa en el cantón Salinas

 


La 
Alcaldía de Salinas, representado por le Ing. Dennis Córdova Secaira inicia los trabajos de asfaltado en el sector Las Conchas, Carolina, Carolina Privada, Puerto Del Sol 1, La Milina, Los Geranios y Costa de Oro.


29 jun 2021

RENDICIÓN DE CUENTAS REVISTA GENTE COOL PERIÓDO: 1 ENERO 2020 A 31 DICIEMBRE 2020

 


REVISTA GENTE COOL, medio de comunicación privado, de carácter familiar y de variedades con circulación mensual, cumpliendo con la obligación de rendir cuentas a la ciudadanía de la provincia de Santa Elena y el país, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana capítulo segundo, artículos del 88 al 95, presenta, el martes 29 de junio del 2021 su informe de Rendición de Cuentas correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2020.

 

17 jul 2020

“Yo Muevo al Ecuador” entrega $ 1'200.000 en créditos para actores de la EPS de Santa Elena


Con el objetivo de potenciar al sector de la Economía Popular y Solidaria (EPS) en Santa Elena y en el marco de la campaña “Yo Muevo al Ecuador”, el jueves 16 de julio, el Gobierno Nacional entregó, a través de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) junto al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), 1 millón 195 dólares a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo para otorgar créditos dirigidos a los emprendedores de la EPS en toda la provincia. 

16 jul 2020

592 Notarías se interconectarán digitalmente con los Registros Mercantiles y los Registro de la Propiedad, a través del Sistema de Actos Notariales y Registrales

Notaria 2 Cantón La Libertad ubicada en la Av. Eleodoro Solórzano.  
La tecnología digital se incorpora a más instituciones de servicio público. 592 Notarías y 235 Registros Mercantiles, de la Propiedad, y de la Propiedad con Funciones y Facultades de Registro Mercantil (Mixtos), podrán interconectarse a través del Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR), instrumento digital desarrollado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), entidad adscrita al MINTEL.
La aplicación de este Sistema -que beneficiará al usuario- permitirá la inscripción y registro de las actuaciones notariales, según la Ley Orgánica de Apoyo Humanitaria (Transitoria 12). Asimismo, los notarios del país, en un plazo de 15 días, usarán SANYR para interactuar con los Registros Mercantiles y de la Propiedad en la gestión de inscripciones de actos, contratos o diligencias notariales. Para el efecto, la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, del Consejo de la Judicatura, en coordinación con la Dinardap, capacitará a los notarios en el uso de la plataforma.
Esta disposición consta en la Resolución 75 (disposiciones transitorias primera y segunda) del Consejo de la Judicatura, sobre el Reglamento para la implementación progresiva de actos y diligencias notariales, a través de medios electrónicos y la reducción de tarifas.
El procedimiento es sencillo: por una vez, el usuario asistirá de forma presencial a las instalaciones notariales, para iniciar el trámite; entregará sus datos y recibirá un código, que debe guardar. La Notaría le informará a su correo electrónico que el acto notarial está listo.
Con ese documento, firmado electrónicamente, continuará el trámite en www.gob.ec, donde ingresará a la gestión respectiva y registrará el código que le recibió en la Notaría.
En definitiva, el Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR) notificará al usuario, por correo electrónico, que su trámite ha concluido satisfactoriamente. Cabe indicar, que ambos documentos están firmados electrónicamente, con absoluta validez jurídica para realizar otras gestiones.

14 jul 2020

LG conmemora el Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas con Inteligencia Artificial e innovaciones sostenibles


LG Electronics se une a la celebración del Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas, poniendo a disposición de sus clientes una serie de avances tecnológicos que combinan la funcionalidad, conveniencia y sustentabilidad en relación con el ambiente.

La búsqueda de innovaciones acordes con las necesidades de cada usuario en un determinado contexto temporal o espacial, respondiendo además a un adecuado balance en el marco de un desarrollo sostenible, dio vida desde el 2009 a la conmemoración de este día, el cual se celebra en todo el mundo cada 15 de julio.

Como empresa desarrolladora de tecnologías de última generación, LG se enorgullece en presentar algunas de ellas dentro del concepto concebido por los impulsores de esta celebración. 



 Tal es el caso de los motores Inverter, que forman parte del ecosistema de diversos productos de la marca como refrigeradoras, lavadoras, secadoras y aires acondicionados; infaltables en el hogar de usuarios que piensan verde y que gustan disfrutar de la máxima innovación.



Por otra parte, LG se ha preocupado por ofrecer a sus clientes interconectarse con su entorno tecnológico dentro de casa; esto gracias a la aplicación ThinQ, la cual permite centrar en un solo dispositivo el control de sus electrodomésticos, proporcionándole facilidades como administración de funciones, mantenimiento preventivo y hasta entretenimiento (en el caso de equipos de audio y video), entre muchos otros beneficios.

La tecnología está pensada en facilitar las tareas cotidianas de las personas, y procura adaptarse al estilo de vida del usuario, algo particularmente importante en tiempos en los cuales se debe permanecer más tiempo en casa y las innovaciones se convierten en aliados, tanto para tiempos de trabajo como para los ratos de ocio.



En este sentido, LG garantiza mantenerse a la vanguardia en cuanto a la oferta de productos amigables con el ambiente, como adaptables a los múltiples requerimientos del consumidor de hoy.

11 jul 2020

Tres Dedos anuncia “Prueba Conmigo Remix”

Junto a los artistas venezolanos Nibal,Omar Koonze y Sixto Rein.




¡Es uno de los grandes hits del momento! ¿Te suena?
"No quiero que se haga tarde y que se nos complique el destino”. El single del reconocido dúo Ecuatoriano de música pop urbana Tres Dedos, se ha convertido en un gran exitazo en nuestro país y no sólo eso, porque este viernes 10 de julio estrena una nueva versión remix de su canción titulada "Prueba conmigo" y en esta ocasión junto a los reconocidos artistas: Nibal, Omar Koonze y Sixto Rein.
Prueba Conmigo, se ubica en varias playlists destacadas de Spotify como: Novedades de latinoamérica, portada en Made in Ecuador y entre otras. Logrando ubicarse en las primeras posiciones de la reconocida plataforma streaming en Ecuador, Chile, México y EE. UU.TR

TRES DEDOS

Luego de varios éxitos que han logrado en su carrera, ahora nos sorprenden con esta nueva versión que promete alcanzar el mismo éxito que la original, sobre todo porque cuenta con las voces más importantes de la música urbana del momento.
 

NIBAL

Artista Warner Music reconocido por el hit “Cuando Amanezca”. Que se ubicó en la playlist de Spotify TOP 50 Global y varios top virales de la reconocida plataforma. Logrando ser nominado a Premios Juventud 2020.




 

OMAR KOONZE

Cantante y compositor, uno de sus reconocimientos más importantes es ser parte de la composición musical del hit mundial “Mi Cama“ de Karol G, que logró estar número 1 en la cartelera Latin Billboards y nominado a los Latin Grammys 2018.




SIXTO REIN 
Es una leyenda del género urbano en Venezuela, reconocido por sus hits mundiales: "Ojitos Chiquititos" junto a Farruko y “Trépate" con Bad Bunny. Su música música lo ha llevado a recorrer varios países.

Sigue el siguiente enlace para escuchar este gran REMIX

https://links.altafonte.com/b7bvbo6

Videos Musicales